martes, 5 de septiembre de 2017

Reino Vegetal


La Aparición de las Plantas 




Por reino vegetal se entiende toda la variedad de plantas que existen en el planeta, que también es conocido como reino plantae.
Todas las plantas provienen de un ancestros común que era un potista foto sintético posiblemente similar a las algas unicelulares que se conocen actualmente. Diferentes investigaciones, entre las que se encuentran análisis filo genéticos y de ADN, han demostrado que las algas verdes son los parientes vivos más próximos de las plantas. Ambos grupos utilizan los mismos pigmentos en el proceso de fotosíntesis, almacenan alimento en forma de almidón y sus paredes celulares están constituidas por celulosa.
El origen de las plantas coincide con un período de glaciación en el que la Tierra se enfrió y el ambiente se hizo más seco. Estas condiciones hicieron que las primeras plantas que eran dependientes de la humedad se extinguieran y aparecieran en la evolución aquellas aptas para condiciones de vida más difíciles, como las cícadas, los ginkgos y, después, las coníferas.
CARACTERÍSTICAS

LAS PLANTAS TERRESTRES:
  • Tejidos protectores para sobrevivir a ambientes secos.
  •  tejidos de sostén para mantenerse erguidas y poder crecer hacia arriba
  • Raíces para anclarse al suelo
  • tejidos para proteger los embriones y poderlos dispersar sin la ayuda del agua.
Inicialmente dominaron plantas muy simples que dependían de ambientes húmedos. Posteriormente, de la mano de algunos cambios climáticos, aparecieron las plantas vasculares sin semilla que conformaron grandes bosques dominados por helechos. Luego, aparecieron las semillas que les permitieron a las plantas resistir aún más en los ambientes secos y finalmente, se desarrollaron las flores y los frutos.

CLASIFICACIÓN
Dos grupos principales de las plantas terrestres surgieron a partir de las algas primitivas uno es el grupo de los briofitos y otro de las traqueofitas


Los briofitos
  • Los briófitos o plantas no vasculares son un conjunto de tres linajes de plantas terrestres que evolucionaron en una etapa temprana: las hepáticas, las antocerotas y los musgos.

  •  debido a su capacidad para retener agua, intervienen en el balance hídrico de los bosques y en la reducción de la erosión en ciertos ambientes
Tienen un ciclo de vida heteromórfico



Las esporas maduras son esparcidas, germinan y forman filamentos o masas celulares que se conocen como protonema, a partir del cual se forman nuevos gametofitos.
HEPÁTICAS

ANTOCEROS

MUSGOS


Los pteridofitos
  • son plantas vasculares sin semilla que se reproducen mediante esporas, las cuales poseen una cubierta impermeable que las protege de la desecación y les permite dispersarse.


Los representantes de los licopodios actuales miden apenas unos cuantos centímetros de altura y se denominan “pinillos”, tienen hojas pequeñas y con apariencia de escamas semejantes a las estructuras con forma de hojas en los musgos. Las esporas se forman dentro de una estructura en forma de cono llamada estróbilo, construida a partir de hojas modificadas.


Las 25 especies de equisetos que existen hoy en día presentan rizomas y tallos huecos con hojas pequeñas y alargadas, no fotosintéticas. El proceso de fotosíntesis se realiza en los tallos y en las ramas con apariencia de hojas. Poseen depósitos de sílice en los tallos que sirven para darle soporte a la planta y le dan textura de lija.

Las gimnospermas
La principal característica de estas plantas es que las semillas se producen en la superficie de los óvulos y se dice que son semillas desnudas porque no están dentro de un fruto, aunque muchas encierran sus semillas en una cubierta carnosa o con apariencia de papel. Las semillas se desarrollan en unas estructuras llamadas conos


Las angiospermas
Las angiospermas son plantas vasculares con semilla cubierta, son las únicas que producen flor y fruto y deben su nombre a los ovarios que contienen los óvulos.
han sido las plantas dominantes del reino Vegetal. Existen diferentes aspectos que hicieron posible el éxito evolutivo y la dominancia de las angiospermas. Algunos de estos aspectos se relacionan enseguida






Reino Vegetal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Reino Animal

Los animales son organismos  heterótrofos   pluricelulares.  Durante el desarrollo del cuerpo, las células se diferencian y ejecutan...