Los animales son organismos heterótrofos pluricelulares. Durante el desarrollo del cuerpo, las células se diferencian y ejecutan una función específica; las que realizan una misma función y trabajan de forma conjunta, conforman capas de células o tejidos, que varían dependiendo del grupo animal.
Existen cuatro tipos básicos de tejidos que componen los órganos y las estructuras del cuerpo, aunque pueden variar e incluso no estar presentes como en el caso de las esponjas, cuyas células no conforman tejidos verdaderos. Estos tejidos son el tejido epitelial, el tejido conectivo, el tejido muscular y el tejido nervioso.
Adicionalmente, los animales se caracterizan por su capacidad para la locomoción, la ausencia de pared celular, y por su desarrollo embrionario que atraviesa por varias fases y determina un plan corporal fijo. La mayoría de los animales son diploides, es decir, que cada célula contiene dos copias del material genético.
De manera general, los animales pueden dividirse en dos grandes grupos:
los animales vertebrados e invertebrados
Los tejidos y sistemas de los animales
Los animales con tejidos incipientes: los poríferos
Los poríferos o las esponjas son organismos que inicialmente fueron caracterizados como animales-planta o zoófitos por ser sésiles durante su vida adulta. La mayoría de las especies de este grupo son marinas pero también se pueden encontrar en ecosistemas de agua dulce.
VERTEBRADOS
Son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.
CARACTERÍSTICAS
Poseen un esqueleto interno o endoesqueleto, del que destaca su columna vertebral.
- Presentan SIMETRÍA BILATERAL: su cuerpo puede dividirse en dos partes simétricas entre sí.
- Su cuerpo se divide en CABEZA, TRONCO y COLA.
- Del tronco parte 4 EXTREMIDADES.
- Poseen un SISTEMA NERVIOSO y unos ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS muy desarrollados.
Se clasifican en 5 grupos
Mamíferos
- Tienen su cuerpo cubierto de pelo.
- Sus extremidades tienen generalmente forma de patas, que les permiten desplazarse. Los mamíferos acuáticos como los delfines o las ballenas tienen sus extremidades transformadas en aletas y los mamíferos voladores como los murciégalos poseen membranas en sus extremidades anteriores que les sirven de alas.
- son de sangre caliente
LAS AVES
- Su cuerpo está cubierto de plumas.
- Sus extremidades anteriores tienen forma de alas
- El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos. Además, algunas aves poseen unas bolsas, llamadas sacos aéreos, que están llenas de aire y facilitan el vuelo
- La boca posee un pico sin dientes, que varía mucho de unas especies a otras según su alimentación.
LOS PECES
- Su cuerpo está cubierto de escamas.
- Sus extremidades tienen forma de aletas. Su cuerpo termina en un aleta más fuerte que forma la cola.
- Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados. La mayoría de los peces tienen esqueleto óseo, con huesos en forma de espina
- son animales de sangre fría.
- Los peces respiran por branquias
LOS ANFIBIOS
- Su piel está desnuda y húmeda.
- Sus extremidades son patas musculosas, que les permiten nadar o saltar.
- son animales de sangre fría.
- Las crías nacen en el agua y respiran por branquias, mientras que los adultos viven en la tierra y en el agua, y respiran por la piel y por los pulmones.
- Se alimentan de insectos, lombrices y otros pequeños animales.
LOS REPTILES
- Su cuerpo está cubierto de escamas
- Sus extremidades tienen forma de patas, que suelen ser muy cortas. Algunos reptiles, como las serpientes, no tienen patas
- La mayoría son carnívoros. En la boca suelen tener muchos dientes, todos del mismo tamaño, con los que retienen a sus presas.
- son animales de sangre fría
INVERTEBRADOS
Los invertebrados son animales que no tienen columna vertebral y no poseen un esqueleto interno articulado.
CARACTERÍSTICAS
- Suelen ser animales pequeños
- Algunas especies se atraen por el canto
- Carecen de esqueleto interno articulado óseo o cartilaginoso
- Relación con los vertebrados
- No tienen hábitat específico
- La mayoría tiene movilidad
- Sufren metamorfosis
- Sus cuerpos son muy variados
SE CLASIFICAN EN
ARTRÓPODOS
Se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articulados, es decir, divididos en piezas que se mueven.
Los grupos más importantes son:
- Los insectos
- Los arácnidos
- Los crustáceos
- Los miriápodos
- Los arácnidos
- Los crustáceos
- Los miriápodos
LOS MOLUSCOS
Tienen el cuerpo blando y muchos protegido por una concha calcárea dura de simetría bilateral.
-Son los únicos animales con un pie muscular.
-Pueden vivir en una gran variedad de ambientes gracias a su variedad
-Tiene rádula
Se dividen en tres grupos:
- Los gasterópodos
- Los bivalvos
- Los cefalópodos
- Los bivalvos
- Los cefalópodos
EQUINODERMOS
Vive en el mar.
-Son ásperos con simetría radial.
-Presenta pequeños orificios de los que salen apéndices que pueden terminar en ventosa.
-Disponen de pedicelarios. (estructuras en forma de pinza para eliminar las larvas que intentan adherirse sobre los cuerpos)
-Ej: Estrella de mar, Erizo de mar.
GUSANOS
Tienen la piel desnuda, lisa y vascularizada para realizar la difusión entre la sangre y el aire, Por lo general, son animales anatómicamente simples.
SE DIVIDEN EN
- Anélidos
- Nematodos
- platelminto
MEDUSAS
Las medusas tienen el cuerpo casi transparente, flotan en el agua y tienen forma radial asemejándose a un paraguas.
•Su respiración es cutánea
•La mayoría de las medusas tienen los sexos separados (dioicas)